Gracias a la sinergia y al trabajo en conjunto entre Fundación Merand y el Centro Médico Docente la Trinidad (CMDLT), creamos el Programa “Prevención de la Ceguera” en el año 2016. Esta alianza se estableció específicamente con la Unidad de Oftalmología y con la Dirección de Medicina Comunitaria del mismo Centro Médico.
Prevención de la Ceguera tiene como finalidad prevenir la discapacidad visual de personas de escasos recursos con afecciones oculares en Venezuela. Específicamente está orientado a personas que padecen de cataratas, pterigión, glaucoma congénito; así como a niños con edema corneal.
Dentro la población evaluada y tratada, se encuentran incluidos los caddies del Valle Arriba Golf Club mayores de 50 años y pacientes del CMDLT quienes reúnen las condiciones estipuladas por una previa evaluación socioeconómica por parte de la Dirección de Medicina Comunitaria del CMDLT. Estos pacientes luego son revisados por el Servicio de Oftalmología para determinar el tipo de atención clínico-quirúrgica requerida.
Todo el equipo de Fundación Merand, está plenamente agradecido con las personas que hicieron posible esta alianza. Especialmente con el Dr. Luis Rodríguez quien ideó el proyecto; con María Eugenia Arévalo por su apoyo y coordinación y el Dr. Roberto López presidente de la Dirección de Medicina Comunitaria. Queremos reconocer el compromiso de Andrés Fuentes Angarita, presidente de nuestra Fundación y del Dr. Herman Scholtz, presidente del CMDLT por consolidar esta iniciativa.


Primeros pasos de Prevención Ceguera
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países con ingresos medios y bajos, las cataratas sin operar constituyen la principal causa de ceguera. El 81% de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada a grave son mayores de 50 años. Tomando en cuenta esas estadísticas y específicamente la realidad de Venezuela, el programa “Prevención de la Ceguera” inició sus primeros pasos brindándoles la posibilidad a personas de tercera edad de mejorar su salud a través de la recuperación total de su visión.

Concierto benéfico (2016)
Un concierto de jazz denominado “Brisas del Ávila”, fue el escenario propicio para dar a conocer a los socios del Valle Arriba Golf Club el programa Prevención de la Ceguera, promovido por Fundación Merand en alianza con el Centro Médico Docente La Trinidad (CMDLT).
En este encuentro, que contó con la participación especial de los músicos Gerry Weil, Nené Quintero y Carlos Sanoja, se recaudaron fondos para la intervención quirúrgica de caddies con escasos recursos económicos que laboran en este Club, ubicado en Caracas Venezuela.

Resultados del programa
Desde el inicio del programa en 2016 al cierre de 2018, se han atendido a más de 50 personas. Les hemos apoyado con evaluaciones oftalmológicas, operaciones de cataratas, pterigión y trasplantes de córneas. Todas las cirugías realizadas han resultado exitosas.
Con el fin de seguir atendiendo y ayudando a más personas, una vez culminada la atención a los primeros pacientes, se firmó una segunda fase del programa de Prevención de la Ceguera entre el presidente de la citada institución Dr. Herman Scholtz y el Ing. Alejandro Almaral, presidente ejecutivo de la Fundación Merand.
Hasta la fecha se han realizado 61 intervenciones exitosas dentro del marco de este proyecto. Todas las intervenciones quirúrgicas han estado a cargo del Dr. Luis Rodríguez de la unidad de oftalmología del CMDLT.

Pacientes evaluados
42
Pacientes Operados
08
Pacientes No Operados
50
TOTAL ATENDIDOS PPC

CIRUGÍAS REALIZADAS
40
Cataratas
13
Pterigión
07
Glaucoma Cong.
01
Queratoprótesis
61
TOTAL CIRUGÍAS PPC
Prevención Ceguera amplía su margen de acción
Buscando contribuir con la calidad de vida de niños que nacen sin poder ver a causa de glaucoma congénito, a la fecha se han logrado realizar 7 trasplantes de córneas. Para ello, ha sido fundamental la sinergia entre las organizaciones precursoras del programa, con un banco de ojos ubicado en Estados Unidos.
Actualmente, el Programa Prevención de la Ceguera pretende apoyar también a personas víctimas de la violencia en Venezuela que presentan edema corneal y necesitan someterse a una queratoprotesis para recuperar la visión.
PRÓXIMOS PASOS
Es de sumo interés para Fundación Merand, así como también para el Centro Médico Docente la Trinidad junto a la Dirección de Medicina Comunitaria, dar continuidad a este importante programa y de ser posible ampliar tanto la cantidad de beneficiarios, como la cantidad de atenciones a ofrecer. Por eso, durante los últimos meses del año 2018 y ya finalizando la cantidad de pacientes del segundo convenio, se han estado desarrollando las nuevas pautas a seguir para la atención de nuevos beneficiarios.
En este sentido estamos pronto por firmar el tercer convenio y se están incorporando al proyecto, por medio de Fundación Blandín, 20 caddies del Country Club de Caracas.